Inicia
sus actividades musicales en la Ciudad de Guarenas, Estado Miranda,
desde que tenía 9 años, luego ingresa a la Escuela Nacional de Música
Juan Manuel Olivares en Caracas, donde cursó estudios formales de
música, destacándose en Dirección Coral, Guitarra y Composición, bajo
la tutela de los Maestros(as) Julio Segarra, Rocío Aguaje, Beatriz
Bilbao, Pedro Silva, Maria Luisa Arencibia, Leopoldo Billings y José
Gregorio Guanchez), obteniendo el título de Maestro Ejecutante de
Guitarra, también es egresado como Licenciado en Educación en la
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez.
Ha
brindado conciertos en prestigiosos escenarios de Venezuela, Argentina,
Uruguay, Paraguay, Austria, México, Brasil, Suiza, en las que se
destacan: el Festival Internacional Eduardo Fabini (Uruguay), Concierto
en el Circulo Guitarristico Argentino en la Ciudad de Buenos Aires, el
Festival de las Guitarras de Sur 2007, Bahía Blanca (Argentina), I
Festival Internacional de la Guitarra Académica - Venezuela 2007, XII
Encuentro Nacional y V Internacional de la Guitarra – Querétaro 2008
(México), Concierto para la Hermandad Presbiteriana – Toluca 2008
(México), Festival Internacional Guitarras Suramericanas en donde debutó
concierto para guitarra y orquesta en la Ciudad de Asunción – Paraguay
2008, toco a dúo con la cantante Peruana Martina Portocarrero en el
Teatro ITF de Buenos Aires en el acto de independencia de la República
del Perú 2008, II Festival Internacional de la Guitarra Académica -
Venezuela 2009, Swiss Guitar Night - Suiza 2010.
Recibió
clases magistrales de los Guitarristas Internacionales: Gabriel
Guillén, Nadja Kossinkaja, Pablo de la Cruz, Bernard Hebb, Roberto
Fabbri, Ricardo Cobo, Rubén Riera, Walter Ujaldón y Álvaro Córdoba entre
otros.
Entre
los premios y distinciones, tiene varios reconocimientos hechos por
instituciones públicas y privadas así como: El premio municipal de
composición por la Obra para Voz y Orquesta Típica “Pasando por
Guarenas” (2000), Premio Gentilicio Guarenero (2005), Premio Nacional de
Composición Musical Francisco Rodrigo (2005) con la obra El Guatireño
(para Guitarra Sola), 3er Premio Nacional de Guitarra Rotary Club de
Petare 2006, premio Gentilicio Guarenero 2008, Así mismo fue declarado
Patrimonio Cultural Viviente de Venezuela (por los municipios Plaza y
Zamora del Edo. Miranda) por creación individual, reconocimiento
otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y publicado
en los Catálogos de Patrimonio Nacional en el 2009, Premio Fete de la
Musique 2012 otorgado por la Embajada de Francia en Caracas, Alianza
Francesa de Caracas y AirFrance.
Entre
las grabaciones tiene el CD Titulado “Guitarra Latina”, el cual
participan del mismo los Guitarristas D. Morgade “Uruguay” y F. Nuñez
“Argentina.
Moncada
en su poli-facetica carrera como músico, también es reconocido como
Director Coral, Director de Orquestinas, Arreglísta y Compositor, con
amplia trayectoria.
Actualmente
dirige la Cátedra de Guitarra clásica de la Escuela de Música Benito
Canónico, Director del Coro U.E.N. Alberto Sequín Vera, Profesor de
Guitarra en el Programa Alma Llanera de la Fundación Simon Bolívar,
Presidente de la Fundación Amigos de la Guitarra Académica, Director
Artístico del Festival Internacional de la Guitarra Académica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario